¿Cómo optimizar Android para tener un celular más rápido?
Índice
- W4, un celular que revoluciona la industria
- Cómo optimizar Android para tener un celular más rápido
- Reinicia tu equipo
- Organiza el Homescreen
- Desinstala apps preinstalados y que no uses
- Fuerza el cierre de las aplicaciones que no funcionen correctamente
- Borra el caché
- Disminuye las cuentas que tienes sincronizadas
- Reduce las notificaciones
PUBLICIDAD
-Hoy te presentamos las mejores recomendaciones sobre
|
-Algo que es cierto es que no todos los teléfonos móviles
|
-Porque te presentamos las mejores caracteristicas. |
W4 y W7, unos celulares que revoluciona la industria
-Es muy común que las personas busquen un dispositivo Android que cumpla con las mejores funciones y servicios con el fin de evitar que el equipo sufra algún inconveniente en cuanto a su sistema interno, pantalla o el incómodo y normal ‘memoria llena’.
-Por esto el smartphone Wings W4 y W7 es tu mejor opción, ya que se destaca entre otras cosas por su excelente capacidad de memoria y su procesador. ¡Echa un vistazo a estas. ¡Características!
- Memoria
-El nivel de capacidad en la memoria expandible es genial, ya que
permite ocupar hasta 256 GB, y todo esto favorece a la batería del
teléfono pues su durabilidad es mayor.
-
Procesador y velocidad
-La rapidez de sus funciones y aplicaciones está acorde con él tipo de procesador, olvídate de los bloqueos, o sensación de lentitud. Con este Dispositivo Android puedes realizar la actividad que quieras.
-Echa un vistazo al siguiente enlace, conoce más sobre sus características y añádelo a tu carrito de compra (www.wingsmobileonline.com).
8 TIPS DE COMO OPTIMIZAR ANDROID PARA TENER UN CELULAR MÁS RÁPIDO
-Luego de presentarte brevemente esta gran herramienta y equipo, ahora sí, sigue estas recomendaciones que te aseguramos, te van a sacar de apuros.
-Afortunadamente, existen varios trucos que puedes hacer con el fin de reducir el procesamiento de información y limpiar tu dispositivo.
1. Reinicia tu equipo
-Este consejo, aunque es uno de los más escuchados, es el más efectivo: de vez en cuanto, reinicia tu dispositivo.
¿Y esto por qué es importante? Aunque un smartphone está diseñado para permanecer encendido las 24 horas del día, incluso mientras se está cargando su batería.
-No obstante, reiniciar tu equipo ayudará a que haga un algo de limpieza interna y su funcionamiento sea más óptimo. Cuando realizas esta acción, cierras procesos, servicios, apps (Incluso las que no terminaron de cerrar).
-Y ¿qué pasa cuando se vuelve a prender el equipo? Al encender de nuevo el dispositivo, todas sus funciones volverán a marchar sin ningún problema.
-Lo más recomendable es que reinicies tu celular una vez por semana.
2. Organiza el Homescreen
-Mantener el Homescreen ordenado, es decir, seleccionar carpetas especiales en donde puedas añadir tus aplicaciones hace que tu smartphone funcioné de la mejor manera.
-También procura tener la pantalla de inicio organizada con pocos widgets también hará que todo vaya mejor. Esto se debe a que tu pantalla constantemente está realizando actualizaciones en segundo plano y con esto, afectando algunos recursos del procesador y de la memoria RAM.
-Además, te será más sencillo localizar las aplicaciones más usadas por ti y no duplicar servicios.
3. Desinstala apps preinstalados y que no uses
-De seguro te ha pasado que, al comprar un nuevo celular, este tiene más de 3 juegos preinstalados o varios programas que nunca utilizas y ocupan espacio en tu celular.
¿Cómo eliminar estos aplicativos de forma rápida y en grupo?
1. Desde tu smartphone, dirígete a la opción ‘Ajustes’.
2. Luego, selecciona la herramienta ‘Administrador de Aplicaciones’.
3. Haz clic en descargadas, notarás cómo visualizas toda la lista de
apps que desde el Google PlayStore y tienes en tu teléfono.
4. Y, por último, selecciona las apps que no utilizas.
4. Fuerza el cierre de las aplicaciones que no funcionen correctamente
-Otra de las razones por las que un equipo puede empezar
a trabajar de forma lenta es porque la aplicación no trabaja de
forma normal o rápida, consumiendo recursos aun sin que la estés
utilizando.
-Para estos casos, lo ideal es forzar su cierre. ¿Cómo? Te lo explicamos.
1. Debes hacer clic en la opción ‘Ajustes’, inmediatamente haz clic en
tu lista de apps.
2. Después, selecciona sobre la app que desees forzar el cierre.
3. Haz clic en la opción de ‘Forzar detención’.
4. Luego de un tiempo, cuándo quieras usar nuevamente la app, debes
abrirla y notarás como se ha solucionado el error.
-Para estos casos, lo ideal es forzar su cierre. ¿Cómo? Te lo explicamos.
1. Debes hacer clic en la opción ‘Ajustes’, inmediatamente haz clic en
tu lista de apps.
2. Después, selecciona sobre la app que desees forzar el cierre.
3. Haz clic en la opción de ‘Forzar detención’.
4. Luego de un tiempo, cuándo quieras usar nuevamente la app, debes
abrirla y notarás como se ha solucionado el error.
5. Borra el caché
-Este punto es muy importante, ya que todas las aplicaciones guardan los datos de uso luego de ser instaladas afectando directamente la memoria RAM de tu equipo.
¿Cómo borrar el caché?
1. Dirígete a la herramienta ‘Ajustes’.
2. Luego, oprime en el botón ‘Administrador de Aplicaciones’.
3. En seguida debes hacer clic en ‘Descargadas’.
4. Selecciona la aplicación que necesites y selecciona la opción ‘Caché’
5. Por último, haz clic en ‘Borrar Caché’.
6. Disminuye las cuentas que tienes
sincronizadas
7. Reduce las notificaciones
-Este punto es muy importante, ya que todas las aplicaciones guardan los datos de uso luego de ser instaladas afectando directamente la memoria RAM de tu equipo.
¿Cómo borrar el caché?
1. Dirígete a la herramienta ‘Ajustes’.
2. Luego, oprime en el botón ‘Administrador de Aplicaciones’.
3. En seguida debes hacer clic en ‘Descargadas’.
4. Selecciona la aplicación que necesites y selecciona la opción ‘Caché’
5. Por último, haz clic en ‘Borrar Caché’.
-Otra alternativa es usar aplicaciones gratuitas
que te ayuden a limpiar tu celular y data
acumulada como:
-
Clean Master.
- CCleaner.
-Aplicaciones como Gmail o Instagram guardan
automáticamente contenido multimedia como videos, fotos y correos que como ya
te hemos contado, consumen espacio del equipo.
¿Cómo saber qué cuentas están sincronizadas?
1. Dirígete a la opción ‘Ajustes’ y luego a ‘Cuentas y respaldo’.
2. Enseguida a la sección ‘Administrar cuentas’.
3. Después haz clic en ‘Sincronizar datos automáticamente’ y desactiva
esta opción.
¿Cómo saber qué cuentas están sincronizadas?
1. Dirígete a la opción ‘Ajustes’ y luego a ‘Cuentas y respaldo’.
2. Enseguida a la sección ‘Administrar cuentas’.
3. Después haz clic en ‘Sincronizar datos automáticamente’ y desactiva
esta opción.
7. Reduce las notificaciones
-Otro truco sobre cómo optimizar Android para tener
un celular más rápido reducir las notificaciones de las aplicaciones las
cuales no utilizas seguido, esto te ayudará a acelerar su
funcionamiento.
-También puedes controlar los sonidos, vibraciones y
luces de notificación.
-Como te diste cuenta, estos trucos y recomendaciones sobre cómo optimizar Android para tener un celular más rápido son realmente fáciles de poner en práctica. Y, si eres un usuario curioso, seguramente ya conoces más de uno.
-Sin embargo, recordar estas recomendaciones, siempre será una buena alternativa pues es normal que con el tiempo los equipos se vuelvan más lentos, debido a actualizaciones que ya no trabajan igual, deterioro de sus componentes, errores de la información almacenada y archivos que permanecen escondidos.
¿Y tú? ¿Tienes algún tips sobre cómo optimizar Android para tener un celular más rápido?
-¡Déjanos saber en los comentarios!
-Por esto sigue este paso a paso:
- Entra al menú ‘Ajustes’, luego a ‘Notificaciones’
- Inmediatamente haz clic en la herramienta ‘Gestionar notificaciones’.
- Como te darás cuenta, en este paso, logras revisar todas tus aplicaciones
- y desactivar las notificaciones que no te sean tan útiles.
-Como te diste cuenta, estos trucos y recomendaciones sobre cómo optimizar Android para tener un celular más rápido son realmente fáciles de poner en práctica. Y, si eres un usuario curioso, seguramente ya conoces más de uno.
-Sin embargo, recordar estas recomendaciones, siempre será una buena alternativa pues es normal que con el tiempo los equipos se vuelvan más lentos, debido a actualizaciones que ya no trabajan igual, deterioro de sus componentes, errores de la información almacenada y archivos que permanecen escondidos.
¿Y tú? ¿Tienes algún tips sobre cómo optimizar Android para tener un celular más rápido?
-¡Déjanos saber en los comentarios!
Te puede interesar:
No hay comentarios:
Publicar un comentario